Ofrecemos asistencia técnica a emprendedores y pymes para que accedan a diversas líneas de financiación para sus proyectos.
Financiar a microempresas que presenten proyectos de pequeña escala orientados al desarrollo de su actividad personal y familiar avalados técnicamente por un Organismo Interviniente.
Operatoria
FUNDAR cumple la función de “Organización Interviniente”. Los proyectos deben presentarse a través de vuestra Incubadora.
- MANTO MÁXIMO: Hasta $2.500.000
- PLAZO Y PERÍODO DE GRACIA Hasta 5 (cinco) años. Periodo de gracia hasta 6 (seis) meses a partir del último desembolso.
- TASA DE INTERÉS Tasa vigente en Línea N° 600 del BNA “Financiamiento para la Consolidación, Producción e inclusión financiera de la microempresa”, con sus oscilaciones a través del tiempo o la que la sustituya oportunamente. A la fecha: 29% anual.
- CRITERIOS DE SELECCIÓN:
Deberán estar orientados a: – mejorar las condiciones de producción; – aumentar la eficiencia o la escala de sus procesos productivos o de sus canales de comercialización; – llevar adelante acciones que contemplen la integración de los participantes del proceso productivo, a los efectos de acceder a otro eslabón de la cadena productiva. – mayor formalización. – inclusión financiera favorable.
Los criterios de selección priorizarán aquellos aspectos mencionados y especialmente los siguientes parámetros:
• Sectores no asistidos por el sistema financiero tradicional.
• Innovación tecnológica
• Generación de empleo.
• Sustitución de importaciones.
• Aumento del ingreso familiar.
• Aumento del consumo local.
EMPRENDEDORES
- Usuarios: Personas humanas y/o jurídicas que presenten proyectos de pequeña escala orientados al desarrollo de su actividad comercial o se encuentren próximos a iniciarla. Podrán ser atendidos emprendimientos que aún no se hayan lanzado comercialmente al mercado o cuya primera venta fiscalmente registrada tenga una antigüedad inferior a los 12(doce) meses al momento de presentar la solicitud.
- Destinos: Inversiones de origen nacional o extranjero (cuando no exista oferta local), nuevas o usadas: hasta el 80% de la inversión total.
Capital de trabajo asociado al proyecto de inversión: hasta el 20 % de la asistencia.
Monto Máximo
Hasta $1.250.000.-
- TASA DE INTERÉS Tasa vigente en Línea N° 601 Nace del BNA “Financiamiento para la Consolidación, Producción e inclusión financiera de la microempresa”, con sus oscilaciones a través del tiempo o la que la sustituya oportunamente. A la fecha: Badar + 4ptos.
- Plazo: Hasta 60 (sesenta) meses.
- Garantías: Acordes al segmento y en función al monto solicitado.
- Beneficios:
Tasas competitivas.
No se requiere antigüedad.
- Requisitos
Preferentemente ser asistidos técnicamente por un organismo habilitado a tal fin por el Banco.
No poseer deudas comerciales en el sistema financiero (se excluyen los préstamos personales para consumo, hipotecarios para la compra de vivienda y tarjetas de crédito).

FONDO SEMILLA promueve el surgimiento, desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos que se destaquen por ser especialmente innovadores para la región, a través de asistencia financiera y técnica brindada por incubadoras que estarán a cargo de la evaluación, capacitación, mentoreo y acompañamiento de los proyectos.
El objetivo es contribuir al desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos en su etapa inicial para favorecer su ingreso y permanencia en el ecosistema emprendedor.
¿Qué tipo de proyectos pueden aplicar?
Proyectos que ofrezcan soluciones innovadoras para la región y se enmarquen dentro de las actividades económicas elegibles. Asimismo, los proyectos con impacto social deberán relacionarse con alguno de los siguientes ámbitos: medio ambiente, salud, inclusión socioeconómica, educación y hábitat social.
Sectores elegibles
- (35%) TICs.
- (35%) Biotecnología y farmacéutica.
- (30%) Tradicionales (artesanías y papelería, alimentos, textiles, construcción, manufacturas, marroquinería, muebles).

Empresas micro, pequeñas y medianas (tramo 1) según resolución 340/2017 de la SEPYME
Destinos elegibles
Financiar proyectos de inversión y la adquisición de bienes de capital muebles, registrables o no, en el marco de una decisión de inversión, destinados a las distintas actividades económicas. Comprende también el financiamiento de proyectos de reconversión y modernización productiva de los distintos sectores económicos que mejoren la competitividad en los mercados doméstico y externo.
Comprende a todos los sectores que motorizan la economía y la producción (industria, minería, agropecuario, comercio, servicios y construcción).
Monto a financiar
- Hasta el ochenta por ciento (80%) del monto total de la inversión excluido el Impuesto al Valor Agregado.
- Máximo $ 5 millones / Mínimo $ 500 mil
- Hasta 84 meses.

- MICROEMPRESAS:
Los créditos serán otorgados a personas físicas o jurídicas con un patrimonio menor o igual a $ 900.000. - PYMES:
Los créditos serán otorgados a personas físicas o jurídicas con un patrimonio superior a $ 900.000 y un plantel de hasta 100 personas ocupadas en forma permanente.
Destinos elegibles
- Capital de trabajo
- Activo fijo
- Pre-inversión
Monto a financiar
- Microempresas
- Hasta el 80% de la inversión.
- Monto máximo: $ 225.000.- *
- Plazo máximo de amortización cuarenta y ocho (48) meses con un máximo de doce (12) meses de gracia.
- PYMES
- Hasta el 70% de la inversión.
- Monto máximo: $ 2.500.000.-
- Plazo máximo de amortización ochenta y cuatro (84) meses con un máximo de veinticuatro (24) meses de gracia.